martes, 3 de mayo de 2016

Charla sobre la identidad digital

En esta entrada voy a hablar sobre la charla que recientemente dimos mi compañero Roberto y yo a los alumnos de 4º de la ESO.
El camino que hemos realizado hasta el día de la presentación nos ha tomado mucho tiempo. Empezamos a montar la presentación varias semanas antes de la exposición (antes incluso de las vacaciones de Semana Santa). Al principio no fue una tarea a la que le diera mucha importancia, sensación con la que acabé la experiencia (habían otras cosas en mi lista de prioridades), pero si me preocupé de saber lo que tenía que hacer una vez estuviéramos en la clase, además, tampoco me parecía una tarea muy complicada.
Algo que he aprendido ha sido a mejorar mi habilidad a la hora de expresarme ante mucha gente, cosa que será muy útil a la hora de buscar puestos de trabajo.
Enlace: https://docs.google.com/presentation/d/1jEcpkhHHX0vtkn3MucHflPqzWZQbjjRXN0gHFc3I6MM/edit?usp=drive_web

lunes, 14 de marzo de 2016

Halterofília

En esta entrada os voy a hablar sobre una visita que nos hicieron especialistas en halterofília hace unas semanas.
En la primera hora de la mañana un practicante de este deporte realizó una exposición en la cual explicaba algunos de los conceptos básicos del deporte, así como su historia y algunos datos de interés, como que es uno de los deportes olímpicos más antiguos y que muchos deportes actuales lo incluyen en sus sistemas de entrenamiento. Debo mencionar que me pareció una presentación muy entretenida y muy correcta en mi opinión, salvo alguna diapositiva con colores mal elegidos en mi opinión.
En general,  me pareció un deporte interesante con el que mejorar tu fuerza y condición física, pero ¿es un deporte peligroso?, ¿lo pueden practicar todos?

Visita al Grado Superior de Informática

Este trimestre, durante la hora de informática, visitamos a los compañeros del grado superior que nos dieron una charla sobre la Raspberry Pi, un pequeño ordenador de bajo coste que puede tener diversas utilidades, como se nos dijo en la presentación y entre las que se encuentra el poder ver películas en streaming o emular juegos.
Una de las características que más me llamó la atención fue su precio de unos 40 €, muy asequible para un dispositivo al que se le pueden dar una gran cantidad de usos, así como la libertad a la hora de personalizarlo, debido al hecho de ser software libre, un concepto que me gusta mucho.

Al final pudimos trastear con algunas de las funciones de la Raspberry, como la emulación de un juego parecido al Super Mario, al acabar la presentación; que por lo visto no estaba muy bien preparada (mejorable, pero no un desastre).



miércoles, 13 de enero de 2016

Identidad 2.0

En esta nueva entrada os quiero hablar sobre la charla que nos dio el pasado lunes nuetra profesora de informática sobre la identidad digital y el rastro que dejamos en Internet. Una de las cosas que más destacaron de la exposición fue la clasificación de los distintos peligros que podemos tener en las redes sociales si no las gestionamos bien, entre los que encontramos el grooming o el cyberbullying. Un ejemplo de este caso podría ser el "gamergate", en el cual distintas mujeres de la industria de los videojuegos fueron destinatarias de mensajes en las que se las amenazaban con matarlas o agredirlas sexualmente. Aunque no todo fue por el lado que podría resultar más impactante, ya que también se comentaron las meteduras de pata que se cometen en las redes sociales y que a más de uno le sacaría una sonris a, del estilo de intentar promocionar un producto de Samsung en Twitter enviando el tweet desde un iPhone, como le pasó al tenista David Ferrer o publicar una foto en la que accidentalmente muestras tu número de teléfono, como a la presentadora Paula Vázquez.
Para que nos ocurra nada de esto se nos dio como consejo intentar mantener siempre bajo nuestro control (al menos en la medida de lo posible) nuestra identidad digital y el rastro que dejamos, ya que es algo que podría afectarnos en el futuro (otro punto a destacar) ya que los departamentos de recursos humanos de las empresas empiezan a seleccionar a sus candidatos observando ese rastro que dejamos en la red, algo que le ha costado el puesto de trabajo y muchos disgustos a más de uno, aunque algo que me genera dudas es si en realidad se puede tener un control 100% sobre nuestra identidad digital en los casos en los que se está presente en multitud de redes sociales.
Con todo esto, creo que se puede llegar a la conclusión de que, salvo ciertos colectivos, es muy difícil estar apartado de la red, por lo que es mejor ir con pies de plomo y pensar más de dos veces cualquier cosa que vayamos a publicar, ya que puede tener una gran repercusión en el futuro.

viernes, 4 de diciembre de 2015

PC profesora 3

PC Profesor 3º

                                     Acer Travelmate B115

                 41085 bytes                            26772 bytes

                                 
Procesador:Intel Celeron N2940                         RAM:4 Gb
Tarjeta Gráfica:Intel HD Graphics v2                            Disco duro:500 Gb
Tamaño de pantalla:11´6’’ pulgadas                          Precio:331.99 EUR

Este es el equipo que recomiendo para la profesora, los puntos en los que me baso para esta afirmación son los siguientes:
  • Procesador:A mi parecer aunque la cliente no quería un ordenador demasiado potente, me pareció correcto elegir este frente al Lenovo, ya que aunque diga no necesitarlo, si va a estar trabajando en múltiples proyectos le viene bien un ordenador algo mejor, además de que a nadie le gustan los ordenadores que se congelan.
  • Tarjeta gráfica:Una tarjeta algo mejor servirá por si algún casual quiere mostrar algún vídeo o incluso algún que otro juego a sus alumnos, mejor prevenir que curar.
  • Disco duro:Me parece que es una cantidad de memoria mas que correcta para los proyectos y documentos de una profesora frente al Terabyte del otro portatil de la lista.
  • Memoria RAM:4 Gb de RAM,ni mucho ni poco, aunque es cierto que en un futuro podría quedársele corto.
  • Precio:Son apenas 330 euros comparados con los otros ordenadores de la lista es el que mejor calidad/precio tiene ya que no flaquea de memoria RAM ni sobra en memoria de disco duro, el punto intermedio perfecto.
El mayor defecto sería el tamaño reducido de la pantalla, en una clase llena de alumnos sería complicado compartir un video, pero en estos años diría yo que casi todos las clases tienen su propio proyector asi que este problema podría ser solventado fácilmente.

Objeto
Cantidad
Precio
Intel® Celeron® Processor N2940
1
107,00 EUR
HD Graphics v2
1
33,00 EUR
Kingston 4GB DDR3 1600MHz
1
20,95 EUR
Seagate Barracuda 7200.12 500GB
1
43,50 EUR
Display 11.6" LED HD
1
33,09 EUR
Microsoft Windows 8.1 64bits OEM
                                                          1
94.45 EUR



Total:

331.99 EUR

PC profesora 2

PC Profesor 2º

 

                               Acer Aspire E5-521


                  89411 bytes                                 50338 bytes
                                 
Procesador:AMD A4-6210                           RAM:4 Gb
Tarjeta Gráfica:AMD Radeon R3 Series                        Disco duro:1Tb
Tamaño de pantalla:15´6’’ pulgadas                          Precio:385 EUR

PC profesora

PC Profesor 1º



                          Lenovo B50-30

                                 722e4f643ef5f94f3ff47d0a3807ae2498eb62f01a9e5d14d96adccd6322c733.jpg
                                                              

Procesador:Intel Celeron N2840                               RAM:2 Gb
Tarjeta Gráfica:Intel HD Graphics                           Disco duro:500 Gb
Tamaño de pantalla:15’’ pulgadas                         Precio:249 EUR